Adelante Andalucía ha suspendido el examen

La política es lucha por el poder. En nuestro caso, es la lucha por empoderar al pueblo frente a la oligarquía, la élite dominante, la casta. En las elecciones andaluzas de 2018 el pueblo ha perdido poder mientras que la oligarquía se ha empoderado. En la próxima legislatura es previsible que el sistema fiscal andaluz se haga más regresivo, que disminuya el gasto social, se privaticen hospitales, se fomente la enseñanza privada y religiosa. Peor aún, se utilizarán las instituciones públicas para difundir la ideología nacional católica y agitar sentimientos identitarios que dividen y debilitan al pueblo.

Cuando nos estábamos preparando para estas elecciones las veíamos como una oportunidad para aumentar nuestro poder, el poder del pueblo cuyos intereses queremos y creemos representar. Para ello diseñamos unas estrategias, una identidad y un discurso político. Los resultados electorales proporcionan una medida del acierto de esas estrategias. Ha sido un examen y la calificación obtenida no alcanza el aprobado.

¿Qué es lo que hemos hecho mal? ¿En qué nos hemos equivocado? En muchas cosas. En el examen nos han hecho muchas preguntas y hemos respondido mal o no respondimos a varias de ellas.

Nos preguntaron por Cataluña y dejamos la pregunta en blanco. No quisimos responder porque sabíamos que la respuesta que teníamos preparada no era lo que nuestros examinadores querían oír. Ya lo avisó hace tiempo Carolina Bescansa. No se trataba de cambiar o de abandonar nuestros principios sino de dónde poner los acentos al discurso. Es posible defender el derecho del pueblo a tomar decisiones, el derecho de autodeterminación, y a la vez denunciar con fuerza la corrupción de las élites catalanas, la manipulación de los sentimientos nacionales para ocultar sus vergüenzas e intensificar la explotación. Es posible pedir cambios constitucionales y a la vez denunciar con vehemencia a los que se saltan las leyes y reglas democráticas incluyendo las normas de funcionamiento del Parlament.

Nuestra respuesta a la pregunta sobre emigración ha sido buena pero quizás insuficiente. El sentimiento mayoritario del pueblo andaluz es de solidaridad y horror ante las tragedias que se viven a diario en nuestras costas. Tan solo en algunas zonas (Almería, Algeciras) ha recibido la calificación de insuficiente. Tenemos que reconocer que el problema es muy complejo. Las respuestas simples sirven para un partido de oposición o para programas municipales pero para que se nos reconozca como un partido de gobierno hacen falta respuestas más elaboradas. Posiblemente es un problema sin solución, al que no es posible dar una respuesta correcta, pero la propuesta de eliminar sin más todas las barreras es una respuesta insuficiente. Hay que decir algo más, hay que tener en cuenta los efectos secundarios incluyendo las reacciones internacionales y sus consecuencias.

Papeleta Adelante Andalucia
Logo de Adelante Andalucía en la papeleta de voto.

Pero quizá la pregunta más importante fue sobre nuestra identidad: ¿Quiénes son ustedes? En parte las respuestas las han ido dando Podemos a nivel estatal desde hace cuatro años e Izquierda Unida desde hace mucho más tiempo. No éramos desconocidos. Pero lo que hay que analizar ahora son los matices locales, la imagen específica que diseñamos para estas elecciones.

Nos preguntaron por nuestro nombre. ¿Fue Adelante Andalucía una respuesta correcta? ¿Hubiera sido mejor llamarnos Podemos + IU + otros? ¿Hubiera sido mejor presentarnos solos como Podemos y que IU se hubiera presentado con sus propias listas? Entre nuestros objetivos estaba sumar a los votantes de ambas organizaciones y añadir además a todos los votantes socialistas descontentos con el PSOE. No lo hemos conseguido.

• Una parte de los votantes descontentos del PSOE lo han seguido votando (tapándose la nariz) por no encontrar suficientemente atractiva nuestra propuesta alternativa.
• Otra parte de los votantes del PSOE han decidido abstenerse antes que votar Adelante Andalucía.
• Parte de los votantes de Podemos en 2015 se han abstenido.
• Parte de los votantes de IU en 2015 se han abstenido.

La coalición tenía como objetivo aumentar nuestra fuerza y el poder popular sumando nuestros votos. El resultado ha sido horrible. El castigo ha sido muy grave. Lo pagaremos muy caro.

Adelante Andalucía, es decir, Podemos e Izquierda Unida, hemos renunciado a los créditos bancarios para financiar nuestra campaña: confiábamos en la fuerza de nuestra militancia. Pero lo cierto es que nuestra militancia ha respondido con mucha tibieza, por no decir frialdad. Los activistas hemos sido una minoría de la militancia y no ha habido entusiasmo, ni en Podemos ni en IU. Es cierto que hemos trabajado sin roces, pero hemos sido muy pocos los activos.

No todo ha sido negativo, sin duda. Podría haber sido mucho peor. Creo que el liderazgo y la imagen de Teresa Rodriguez es un activo de enorme valor. La denuncia del austericidio y la demanda de profundización en las políticas sociales es la base sin la cual no existiríamos. El andalucismo ha sumado. Estas cosas son las que nos han permitido sobrevivir, pero tenemos que aspirar a mucho más.

Ante las próximas elecciones de mayo es muy necesario que nos replanteemos toda nuestra estrategia, la identidad con la que nos presentamos y nuestro discurso.

2 comentarios sobre “Adelante Andalucía ha suspendido el examen

  1. Visto Desde fuera como ciudadano no adscrito ni a Podemo e Izquierda Unida, la imagen que se proyecta de Teresa Rodríguez, no , es un líder que trate de unir a su causa , su, discurso no llega a los ciudadanos de una forma concreta, está anclada en discursos pasados , que , no corresponde a los tiempos actuales , su antagonismo visceral contra el Partido Socialista, no, es el mejor discurso para unir las izquierdas , la imagen que proyecta de atacar continuamente al PSOE , negando cualquier entendimiento con esta fuerza política , también ha pasado factura electoral.

    Mientras las derechas este país se unen , las izquierdas se desunen, no, es de extrañar que haya hartazgo en los votantes de izquierdas por actitudes poco edificantes de Partidos , que ven un enemigo en idearios políticos cercanos. Mas autocritica y mas dialogo .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s