Resucitar la Caja Postal de Ahorros

4.000 municipios de España carecen de oficina bancaria[1]. Los jubilados que residen en estos pueblos, el 48% de los municipios españoles, tienen que desplazarse en taxi o por cualquier otro medio a otro pueblo para poder cobrar su pensión. Sin duda añoran los buenos viejos tiempos en los que la Caja Postal de Ahorros cubría todo el territorio nacional y los carteros llevaban, junto a las cartas, las cartillas de ahorro de los habitantes de las más aisladas pedanías.

En 1991 el gobierno de Felipe González y Carlos Solchaga la fusionó con otros bancos públicos (el Hipotecario, el Exterior, el de Alicante, el de Crédito Local y el de Crédito Agrícola) para formar Argentaria. Posteriormente Argentaria fue privatizándose y acabó integrada en 1999 en el BBVA. Las Cajas de Ahorro locales suplieron en parte el esfuerzo de inclusión financiera pero tras las privatizaciones masivas de los últimos años, han ido cerrando las oficinas que no son financieramente rentables.

Resulta sorprendente el espectáculo de los social-liberales siendo más papistas que el Papa, más liberales que los neoliberales. En Francia sobrevive La Banque Postale como entidad propiedad del Estado. El Postbank alemán sigue ofreciendo sus servicios a través de las 9.000 oficinas de correos germanas. Nada impide que en España propongamos la resurrección de nuestra Caja Postal. Sí se puede.

Evitar la exclusión financiera es un objetivo político de primer nivel. Todos los ciudadanos tienen derecho y el Estado les debe facilitar el acceso a servicios básicos de salud, educación, agua, electricidad… y servicios financieros.

[1] http://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2017-07-02/pueblos-sin-bancos-benilloba-gestalgar-taxi-cobrar-pension-exclusion-financiera_1398896/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s